miércoles, 28 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Igualdad de derechos… ninguna guerra

La compañera presidenta Cristina Fernández firmó esta tarde el decreto de promulgación de la ley 26.618, que establece el matrimonio igualitario en la República Argentina, en una ceremonia que tuvo lugar en la Galería de Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario, de Casa Rosada.
Durante el acto, la Jefa de Estado ofreció un discurso en el que sostuvo que el debate que se dio para la sanción de la norma “dentro de unos años, va a resultar absolutamente anacrónico” y que “estas cuestiones que tienen que ver con la condición humana, que tienen que ver con la incorporación de igualdad, son cosas que no nos pueden dividir, al contrario, son cosas que nos deben unir”.
“Hoy somos una sociedad un poco más igualitaria que la semana pasada” expresó la Presidenta, y agregó enseguida que “hemos constituido un hito fundamental en el camino de la igualdad, y me alegra mucho anunciarlo en este lugar, en la Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario”.
Para la Jefa de Estado, “no hemos promulgado una ley, hemos promulgado una construcción social, transversal, diversa, plural, amplia y no le pertenece a nadie”.
“Construir calidad institucional es esto que estamos haciendo hoy. Tal vez podríamos haberlo hecho antes, pero todo tiene su tiempo de maduración”, expresó Cristina Fernández. En ese sentido, aseveró que hoy en el país impera “un espíritu del Bicentenario” propio de “una sociedad abierta, plural y diversa”.
En la ceremonia, la Jefa de Estado recibió reconocimientos de la Comunidad Homosexual Argentina, la Federación de Lesbianas, Gays, bisexuales y Trans, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, y la Fundación La Fulana.
“Igualdad, igualdad, igualdad” fue el clamor al unísono de los presentes al acto de la firma de la promulgación de la ley.
domingo, 18 de julio de 2010
jornadas para docentes
sábado, 26 de junio de 2010
SOMOS CAPACES
EL DIA JUEVES 24 CON LOS COMPAÑEROS FUIMOS A ENTREGAR AL JARDIN MATERNAL EL HONGUITO LOS ALIMENTOS , JUGUETES Y PAÑALES QUE GRACIAS A LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD PUDIMOS JUNTAR. Y VAMOS POR MAS¡¡¡¡
gracias por lasconfianza a la directora de EL HONGUITO y a todo sus colaboradoras que demostraron que vale la pena ayudarlos¡¡
domingo, 20 de junio de 2010
REPUDIO
Ante los sucesos de conocimiento público acontecidos en la Ciudad de San Carlos de Bariloche (Pcia. De Rio Negro) que ocasionaron la muerte de 3 jóvenes, producto del accionar de las fuerzas policiales locales, manifestamos nuestra más profundo repudio con las prácticas represivas que son rémoras del pasado que, con tanto sacrificio, hemos dejado atrás y expresamos nuestra mayor solidaridad para con los familiares y amigos de las víctimas.
No es aceptable para ningún gobierno democrático, sea municipal, provincial o nacional, la posibilidad de excesos en sus fuerzas de seguridad en el ejercicio de su actividad y, mucho menos, el uso de las mismas para reprimir la protesta social.
La conducta mantenida por el Gobierno Nacional desde el 2003 en adelante ha demostrado que la paz social no se garantiza por el uso de la violencia estatal, por el contrario es fruto de la tutela de los derechos ciudadanos y de la promoción de acciones y condiciones que garanticen la Justicia Social.
Los hechos que han desencadenado esta tragedia deben ser claramente dilucidados por la Justicia, pero en ninguna circunstancia podemos tolerar que “El gatillo fácil” sea una práctica siquiera excepcional, porque de esta manera se instaura una suerte de pena de muerte que recae siempre sobre los sectores más postergados y más expuestos a la marginalidad y se forma el círculo vicioso que justifica políticas represivas en favor de “la seguridad” pero que en realidad solo configura un profundo detrimento de los derechos ciudadanos. Va de suyo que si en una manifestación popular –cualquiera sea su índole- se producen muertes y decenas de heridos, no puede hablarse de una conducta democrática, por el contrario, sólo se emparenta con lo más oscuro de nuestra historia.
Que nadie crea que una bala policial o una granada de gases lacrimógenos garantizan los derechos ciudadanos o la falsa idea de la “seguridad”, los abajo firmantes dejamos constancia de nuestro firme compromiso para con las expresiones populares, las que más allá de su contenido, son sólo posibles en la plena vigencia del Estado de Derecho.
La Cámpora
No es aceptable para ningún gobierno democrático, sea municipal, provincial o nacional, la posibilidad de excesos en sus fuerzas de seguridad en el ejercicio de su actividad y, mucho menos, el uso de las mismas para reprimir la protesta social.
La conducta mantenida por el Gobierno Nacional desde el 2003 en adelante ha demostrado que la paz social no se garantiza por el uso de la violencia estatal, por el contrario es fruto de la tutela de los derechos ciudadanos y de la promoción de acciones y condiciones que garanticen la Justicia Social.
Los hechos que han desencadenado esta tragedia deben ser claramente dilucidados por la Justicia, pero en ninguna circunstancia podemos tolerar que “El gatillo fácil” sea una práctica siquiera excepcional, porque de esta manera se instaura una suerte de pena de muerte que recae siempre sobre los sectores más postergados y más expuestos a la marginalidad y se forma el círculo vicioso que justifica políticas represivas en favor de “la seguridad” pero que en realidad solo configura un profundo detrimento de los derechos ciudadanos. Va de suyo que si en una manifestación popular –cualquiera sea su índole- se producen muertes y decenas de heridos, no puede hablarse de una conducta democrática, por el contrario, sólo se emparenta con lo más oscuro de nuestra historia.
Que nadie crea que una bala policial o una granada de gases lacrimógenos garantizan los derechos ciudadanos o la falsa idea de la “seguridad”, los abajo firmantes dejamos constancia de nuestro firme compromiso para con las expresiones populares, las que más allá de su contenido, son sólo posibles en la plena vigencia del Estado de Derecho.
La Cámpora
sábado, 19 de junio de 2010
JORNADA SOLIDARIA Y DE EXPRESION POR LA NUEVA LEY DE MEDIOS
El dia sabado 19 de junio en la Plaza san Martin, junto con los compañeros del 678 Mercedes, EPA Asoc. civil y el ESPACIO MERCEDES se realizo una jornada solidaria y de expresion por la nueva ley de medios. lo que se pudo juntar fue en beneficio del jardin maternal EL HONGUITO, donde se pudo obtener una buena cantidad de alimentos no perecederos , como asi se pudieron hacer tortas fritas para todos los compañeros que se acercaron. agradecemos la presencia de Musicos tales como Fernanda ottolini, Pamela Rodriguez (que se vino de capital federal) y el grupo BELLADONA.
la Jornada solidaria se realizo con el fin de volver a tratar un tema importante en nuestra comunidad como es la SOLIDARIDAD con compromiso politico y social, siendo unos de los pilares de este proyecto nacional y popular al cual apoyamos y trabajamos para que siga adelante.
el responsable de LA CAMPORA de la regional centro, de la que depende nuestro distrito, Gustavo Torriglia, felicito a los organizadores y los alento a generar mas jornadas donde se muestre el compromiso de los jovenes para con este proyecto, donde reivindicamos la organizacion politica y social integrada a la comunidad, con humildad y militancia, generando los espacios para que se incorporen cada vez mas compañeros .
Desde LA CAMPORA, los compañeros Ezequiel Bubello, junto a fernando del canto y pamela Laurino agradecieron en nombre de los organizadores e hicieron referencia al trabajo que viene llevando LA CAMPORA en Mercedes haciendo incapie en estas actividades donde se generan situaciones de solidaridad, compromiso y la voluntad de apoyar medidas como la nueva ley de medios donde expresa claramente un proyecto de pais nacional y popular.
POR LA APLICACION DE LA LEY DE MEDIOS YA¡¡¡¡¡¡¡
domingo, 6 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)